viernes, 14 de mayo de 2010

TRABAJO PRACTICO NUMERO2



  1. EL SOFTWARE COMPUTACIONAL . Existen una cantidad de paquetes de software de comunicacion disponibles, incluyendo programas de uso general y aquellos especificamente diseñados para las industrias de la television y la radio .

Tipos de programas mas especificos , ademas de algunos programas determinados, se analizaran en capitulos posteriores .Estos incluyen programas de autoedicion y los programas diseñados para la radiodifuncion.


2. Sistema operativo de disco e interfaces graficas de usuario. El sistema operativo (DOS) es la pieza mas importante del software computacional. Controla el ordenador edemas de realizar las operaciones especificas de administracion y manipulacion de datos y archivos. En el momento que escrivo esto, el MS-DOS domina el mundo de los PC, con una pocas notables exepciones que incluyen a Apple y posiblemente a los amiga PC, su software ylos anbientes operativos . El MS-DOS posee una interfaz de bases textuales: las palabras clave para llevar a cabo diversas funciones del PC se ingresan por medio del teclado.


En contraste con la interfaz anterior se encuentra la interfaz grafica de usuario (GUI), popularizada por Apple y su linea Macintosh. Apple ayudo a definir lo que hemos llegado a asociar hoy en dia con una GUI:




  • un dispositivo para señalar, tipicamente un raton...


  • menues en pantalla


  • ventanas que muestran en una forma grafica lo que el ordenador esta haciendo


  • iconos que presentan archivos. directorios ...


cajas de dialogo, botones ... y otros objetos graficos que permiten decirle al ordenador que hacer y como hacerlo.

3. Programas de bese de datos y plamilla de calculo

Un programa de beses de detos organiza la informacion , una vez que la informacion ingresa en el ordenador ,puede ser organizada y manipulada .

Programas de beses de datos mas sofisticados realizan funciones que van mas alla de la simple recopilacion de informacion . Se pueden usar programas para definir y examinar las asociaciones entre diferentes categorias de informacion.

Una base de datos puede utilizar tambien graficos e imagenes , ademas de las formas estandar de datos .Este tipo de programas reune una imagen visual con un archivo de informacion que puede ser una descripcion escrita de la imagen.

Un programa de plantilla de calculo es principalmente una herramienta financiera. Con una plantilla electronica usted puede rapidamente realizar tereas que normalmente le tomarian horas completar.Es una aplicacion, la plantilla de calculo sirve como herramienta de produccion.

  • Una plantilla de calculo puede tener tambien capacidad de graficacion.

Los procesadores de textos : Un programa de procesamiento de texto se utiliza paa escribir cartas, gacetillas de noticias, articulos y otros documentos . Ademas de esta tareas basicas, algunos programas estan equipados con una opcion de funcion de cartas que fusiona una lista de correo o direcciones con unaforma de carta modelo.

  • Un procesador de textos realiza tambien otras funciones que mejoran el proceso de escritura.

Los procesadores de textos utilizan tanbien codigos de control, secuncias de comandos anidadas en el texto, para iniciar funciones especiales de impresion.

Programas integrados : Un programa integrado reune dos o mas programas en un solo paquete en lugar de usar programas separados para bases de datos, plantilla de calculo y aplicaciones graficas .Los datos de una plantilla de calculo podrian usarse para crear un grafico de lineas.

Los lenguajes de programacion : Un lenguaje de programacion es un lenguaje de control en el sentido de que provee al ordenador un conjuntos de instrucciones . Estas instrucciones ,a su vez, hacen que le ordenador realize una serie de tareas u operaciones de un modo yen orden especifico .

Los lenguejes comunes de programacion incluyen el BASIC Pascal, COBOL,C, Fortran y Ada. Cada lenguaje tiene sus propias fuerzas y debilidades particulares y esta tipicamente diseñado con un conjunto seleccionado de aplicaciones en vista .

No hay comentarios:

Publicar un comentario